Mostrando entradas con la etiqueta riquezas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riquezas del mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

Líneas y geoglífos de Nazca y de Pampas de Jumana: una de las riquezas del Perú preferidas por Ingrid Yrivarren


Blog de Ingrid Yrivarren- Las líneas y geoglificos  de Nazca y de Pampas de Jumana en Perú

    

Las líneas de Nazca son una de las grandes riquezas que posee el Perú, se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca. Fueron trazadas por la cultura Nazca y están compuestas por muchas figuras que abarcan desde diseños simples hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que se encuentra trazadas sobre la superficie. Es una de las maravillas preferidas por Ingrid Yrivarren.


 













Su tierra es negruzca y rojiza que se torna violácea al anochecer, las longitudes de las líneas son variables, llegando a medir algunas hasta 275 m de largo. Mantienen una temperatura media anual de 25 grados centígrados en una de las zonas más secas del planeta, lo que ayuda a conservar los dibujos.




Los nazcas pudieron usar cuerdas para no desviarse en el trazo y dibujaron cerca de 800 figuras animales. Se pueden observar solamente en toda su grandeza desde el aire, las más representativas son los dibujos de animales: aves de entre 259 y 275 metros de largo (colibríes gigantes, cóndores, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras), un mono, una araña, un caracol, una lagartija, etc.





La figura preferida por Ingrid Yrivarren es el “El Colibrí”. Sus rectas encierran una perfección, con unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros, es un testimonio de gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes de esta zona convirtiéndose en un Patrimonio Cultural, plasmándola en las monedas peruanas.


Para terminar debemos nombrar al Escritor suizo Erich von Däniken por poseer una de las teorías más interesantes sobre trabajo alienígena en nuestra Tierra según Ingrid Yrivarren. Este consideraba las líneas como pruebas de que el hombre había recibido en la Antigüedad la visita de extraterrestres que habían influido en la Historia. Nazca era un complejo para el aterrizaje de las naves de visitantes que habíamos convertido en dioses.



Fuentes:


Blog de Ingrid Yrivarren - Directora General de VIVA en el mundo

lunes, 28 de mayo de 2012

Algunas de las Cataratas preferidas de INGRID YRIVARREN

Blog de Ingrid Yrivarren- Las Cataratas son algunas de las riquezas más imponentes que posee el Perú 


El Perú posee una variedad incalculable de riquezas naturales y si debemos nombrar a las más imponentes no podemos dejar de hablar de las hermosas Cataras de nuestro territorio las cuales van desde los Andes hasta el río, mar o lago, hacia los cuales los ríos del Perú fluyen, las aguas caen en cascada por los acantilados y forman espectaculares cataratas. Hemos decidido dar a conocer las 4 preferidas de Ingrid Yrivarren. 

La primera, llamada catarata del Velo de la Novia ubicada a 30 km de la Villa de Perené, es una caída de agua proveniente del Río Bayoz y cuya altura es de aproximadamente 120 metros.  Ingrid Yrivarren  recomienda que se efectúen las visitas entre los meses de abril y diciembre porque así se podrá gozar de todo su esplendor.




La segunda, llamada las Tres Hermanas ubicada en la provincia de Ayacucho, en Río Cutivireni, dentro de un hermoso ambiente selvático y de una altura de 914 metros y 12 de ancho siendo la tercera más alta del mundo. Cuenta con una velocidad promedio de 1 metro cubico por segundo. El nombre tiene relación con los tres niveles diferentes de caída, en donde los dos primeros niveles son más altos y por ello visibles desde el aire. Es una de las preferidas de INGRID YRIVARREN porque se encuentra casi totalmente rodeada de bosques que contienen una gran cantidad de árboles milenarios. 






La tercera, llamada Cascadas de Cabracancha, del distrito de Huancaya en la zona norte de la provincia de Yauyos, forma parte de la reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, se encuentra a tan solo 5 minutos del pueblo de Huancaya. 






Por último, la cuarta se llama Gocta también conocida localmente como “La Chorrera” porque es la palabra que empleaban los pobladores para decir “catarata”, es un salto de agua que se encuentra en las cercanías de los caseríos peruanos de Cocachimba y San Pablo, distrito de Valera, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú. Posee 776 metros de caída en medio de nuestra hermosa selva compartiendo otras 22 cataratas en el valle. 


Ingrid Yrivarren y VIVA en el mundo tienen el objetivo de promover el Perú y sin duda difundir sus riquezas naturales tanto a los habitantes de nuestro territorio como a extranjeros promoviendo así el turismo en la región. 

Fuente: 

Blog de Ingrid Yrivarren - Directora General de VIVA en el mundo